Por fin el día ha llegado. Sí; justo antes de que Apple aununcie a bombo y platillo sus últimas novedades por aquello de tocar un poco las narices, que tampoco está mal. Este año Google lo ha hecho de manera menos fastuosa y desde luego mucho más barata. Nada de keynotes, nada de eventos, nada de grandes espectáculos. Una entrada en su blog y arreando. Y eso que nos ahorramos, oye.. Vamos por faena.
Android 5.0 Lollipop
Empezamos por lo gordo. Android 5.0 ya está listo para salir después de su puesta en escena en el úlgimo Google I/O. Su nombre abandona el alcohol (se rumoreaba que se llamaría ‘Liquorice’) para quedarse en el reino de los caramelos. Android ‘Chupachús’ o ‘Lollipop’ si queremos atenernos a la denominación oficial va a venir cargado de cositas.
- Continúa desde donde lo dejaste: Fotos, música, vídeo, búsquedas… todo quedará perfectamente sincronizado entre todos tus dispositivos Android con lo que tendrás una única experiencia contínua y adaptada a cada momento y cacharro que estés utilizando.
- Diseño consistente: Google pone en marcha lo que han llamado Material Design. Ahora el contenido responde a cada toque o incluso tu voz de manera intuitiva. Las transiciones entre apps prometen ser superfluidas.
- Más control de tu dispositivo: Lollipop dispone de una plétora de nuevos controles de ajuste que te permitirán extraer todo el jugo de tu terminal y adaptarlo a tu modo de uso. Puedes hacer que determinadas notificaciones se pasen por alto dependiendo de tu situación o al contrario, que las notificaciones importantes se muestren incluso en la pantalla de bloqueo.
- Y más… Nuevas rutinas de ahorro de batería. Google promete hasta 90 minutos extra de uso gracias a la optimización del sistema. Encriptación por defecto de todo el contenido. Cuentas de usuario e invitado para mejorar la privacidad. Desbloqueo del dispositivo por los típicos patrones y PIN e incluso aproximándolo a un «dispositivo de confianza» suponemos que haciendo uso del NFC.
Nexus 6
Primeros datos oficiales del nuevo ‘Phablet’ de Google. Desarrollado por Motorola, el Nexus 6 tendrá un marco de aluminio al uso del iPhone, Xiaomi Mi4 y otros teléfonos premium. Pantalla de 6″ con la mal llamada resolución QHD (1440×2560, 493 ppp). El cerebro de la bestia es un Snapdragon 805 quad-core a 2.7GHz con GPU Adreno 420. Posee una cámara trasera de 13 megapíxeles con estabilización óptica y otra delantera de 2 megapíxeles, altavoces estéreo frontales con sonido de alta fidelidad y capacidad de carga de emergencia proporcionando 6 horas de funcionamiento con tan solo 15 minutos chupando de la red eléctrica. Vendrá en versiones tanto de 32 como de 64GB. Vamos, como un Moto X2 pero de 6 pulgadas.
Nexus 9
Como Google no quiere aparentar estar enganchado con Motorola ha decidido trabajar con HTC para el desarrollo de su nueva tablet, la Nexus 9. También tendrá un bonito cromado lateral y una pantalla de 8.9 pulgadas IPS LCD que a nosotros se nos antoja la ideal de la muelte. Suficientemente pequeña como para no incordiar con su transporte y a la vez con un tamaño coherente para poder trabajar. Batería de 6900mAh, cámara trasera de 8MP y delantera de 1,6P. Procesador de 64 bits Nvidia Tegra K1 a 2.3 GHz con GPU Kepler de nada menos que 192 cores. Los sabores de este pequeño bicho, 16GB y 32GB. La tablet vendrá acompañada de un teclado accesorio que se acopla magnéticamente y que permite más velocidad a los adictos a las teclas como el que suscribe. El teclado se puede acoplar con dos ángulos diferentes al estilo laptop. Si notas un pequeño déja-vu, no te preocupes. Suena como los antiguos Surface de Microsoft.
Nexus Player
Y la sorpresita del día es este Nexus Player del que poco o nada habíamos oído hablar. Un dispositivo desarrollado junto a Asus capaz de reproducir contendido via streaming como películas, música y videos. No solo eso sino también es un dispositivo gaming permitiendo jugar juegos de Android en la HDTV con un gamepad o el teléfono. El Nexus Player irá gobernado por un Intel Atom quad core a 1.8Mhz. y será obviamente compatible con Chromecast, Chromebook y cualquier dispositivo Android o iOS.
Disponibilidad
Vale. ¿Para cuándo todas estas maravillas? Pues no habrá que esperar mucho. Se podrán hacer pedidos del Nexus 9 y el Nexus Player mediante reserva desde mañana, 17 de octubre y se esperan las primeras unidades para el 3 de noviembre. Las reservas para el Nexus 6 tardarían un poquito más, a finales de octubre para presentarse en las tiendas en noviembre, libre o por contrato con AT&T, Sprint, T-Mobile, U.S. Cellular y Verizon por lo que respecta a las américas anglosajonas.
Por lo que respecta a Android 5.0 Lollipop estará disponible de serie en el Nexus 6, Nexus 9 y el Nexus Player como era de esperar y también llegará a los Nexus 4, 5, 7, 10 y las ediciones ‘Google Play’ de los diferentes dispositivos en las próximas semanas.
¿Te gustó el artículo? Nos gustaría saber lo que piensas en los comentarios de abajo. ¡Ah! Y no te olvides de compartir en Facebook, Twitter o G+ y de dejarte caer por aquí más veces, ¡Que ya te echamos de menos! 🙂