Todo un Android 6.0 con pantalla de 5" y hardware de segmento medio-alto a un precio de carcajada. Buenos acabados y añadidos como lector de huellas y capa antigrasa en la pantalla.
SoC: Octa-core Mediatek MTK6753 64bit
RAM: 3GB
ROM: 16GB
Pantalla: 5"
Batería: 2800mAh
Precio
Diseño con predominio de líneas curvas
Prestaciones brutas
Resolución de pantalla algo baja
SoC Mediatek
Retomamos la serie de Bueno, bonito y… Android después de nada menos que cinco años (¡diommío!) pero es que la ocasión lo merece. El Coronel Chumoski me dio la información así bajo mano como quien no quiere la cosa…
– Psst! Eh, tú… loco de los cables! ¿Te has enterado?
– ¡Chumo, por dios! Estoy viendo la secuencia de «El Señor de las bestias» cuando Tanya Roberts se mete en el lago. ¡Espero que sea importante!
– Bueno… creo que sí.
Me giro con el ceño fruncido e insisto
– ¿Cómo de importante? ¿Más que el próximo libro de Rudolph Arslicker?
– Tanto como un Android con 3 gigas de RAM por 100 lereles.
– WTF! Tell me more!
Y así fue como me puso sobre la pista. Hoy os ofrecemos todo un monstruo con un hardware más propio de un segmento medio-alto o incluso alto a un precio directamente… bajo.
Vernee… what? ¿Quién narices son estos tíos?
Podría ser una compañía china más cualquiera, pero no. O por lo menos no lo parece. Fundada en febrero de este mismo año en Shenzen, esta gente parece llamarse en realidad New-Bund Technology Co.Ltd. Detrás de este rimbombante nombre nos dicen que tienen como 150 tíos trabajando en sus oficinas y 120 ingenieros dejándose la piel en I+D. La diferencia con el resto de compañías chinas es que parecen estar dedicando más atención al mercado exterior con oficinas en las dos Américas, Asia, África, Oceanía… vamos, en todos sitios menos en Europa.
El ruido o mejor dicho, el jaleo que están causando se debe a que han ido informando de sus dos primeros modelos de smartphone: el Thor y el Apollo. Y cuando se han hecho públicas sus especificaciones y precio se ha armado la de Dios. Dejémonos de rollos y vamos a analizarlos sobre el papel.
Vernee Thor. Una bestia de 300€ que vale 100€
Sin vaselina. Vamos a poner las especificaciones de este modelo y lo vamos comentando.
APU | Mediatek MTK6753 64bit Octa-core / ARM Mali-T720 MP3 450MHz |
Pantalla | Oncell 5″ 1280×720. 2.5D Corning Gorilla Glass 3 |
Memoria | RAM 3GB ROM: 16GB SDCARD: hasta 128GB |
Cámara frontal | 5MP |
Cámara trasera | 13MP |
Batería | 2800 mAh |
Conectividad | Bluetooth 4.0 LE + EDR, Wi-Fi 802.11a/g/b/n/ac (acepta banda dual), Redes 4G – LTE GSM/UMTS. |
Red móvil | GSM: 900/1900/2100 WCDMA: 900/2100 FDD LTE: 1/3/7/20 |
Tarjeta SIM | Micro SIM. Dual SIM |
Dimensiones | 142*70.3*7.9mm |
Sistema Operativo | Android 6.0 |
Extras | Lector de huellas dactilares Carga rápida Box Chamber |
Precio. | 106€ |
La pantalla
A primera vista un poco acollonante, no? Pero se quedan cosas en el tintero que vamos a intentar averiguar. Por lo pronto y puestos a sacarle pegas nos encontramos con una pantalla de 5″ con una resolución de 1280×720 píxeles. Quizá sea suficiente para decir que tiene una pantalla HD pero en un tamaño de 5″ se nos quedan ya algo cortos. La densidad de píxeles sin duda se verá afectada y aunque no lo pone en ningún sitio estimamos que será de alrededor de 300ppp. Suficiente, sí. Pero ya que te pones con un cacharro así quizá mejor quitar el sensor de huellas y ponerle una pantalla 1080p, no? El hardware que lleva lo permite holgadamente.
Intentando averiguar algo más sobre la pantalla nos llama la atención las nomenclaturas «Oncell» y «TP» que ponen en su web. Oncell no es más que una de las tecnologías existentes para optimizar la fabricación de paneles táctiles (Touch Panel, de ahí el «TP») que se usa mayormente en pantallas tipo TFT aunque también en las IPS como la del Thor. La tecnología empleada es LTPS que no está nada mal. Todo ello nos hace especular que la resolución del Thor va a ser su único punto flaco en la pantalla sin duda. Y es una lástima porque es lo primero que se ve y va bastante bien pertrechado como veremos más adelante. Eso sí; para contrarrestar, la sirven con un revestimiento Gorilla Glass 3 y en formato 2.5D, que no es más que ese leve biselado para aprovechar la superficie del teléfono al máximo a la vez que procuran un acabado elegante. De hecho los chicos de Vernee sacan pecho al anunciar una relación pantalla/cuerpo de nada menos que el 80%, ahí es nada. ¡Chupa ésta, Rudolph!
Diseño
La apariencia de este Vernee Thor sigue la última tendencia de ir abandonando los ángulos a favor de unas líneas más redondeadas. Y personalmente creo que es un acierto para estas pantallas de 5″ que a mi parecer son demasiado monstruosas. Las formas y dimensiones del Nexus 4 siguen siendo imbatibles a pesar del paso del tiempo. Por eso este acercamiento a la curva y la huída de las formas tipo tochamen de obra me parece fenomenal. Además, se hará mucho más cómodo llevarlo en el bolsillo.
Los colores con los que se presenta el Thor serán el negro y el gris. Poca variedad, la verdad. No tanto por cantidad de colores sino por diferencia entre ellos. Puestos a sacar dos colores mejor hubiera sido sacarlo en blanco y negro. Los que se decanten por un gris (que es casi un negro) no creo que tuvieran problemas para irse al negro directamente.
En términos generales este terminal tiene una pinta estupenda y unas dimensiones contenidas.
Y nos dejamos lo mejor para el final. Chásis de aleación de Titanio. Ello influye en el peso y resistencia del dispositivo. Y también en la apariencia por supuesto. Cuando lo saques del bolsillo más de un entendido te hará una mueca… es el momento que le mientas como un bellaco y le digas que es el primer móvil que Rolex saca al mercado.
Implicaciones Mediatek
El cerebro de este ilusionante Vernee Thor es un Octa-core Mediatek MTK6753 de 64 bits. Sobrado para mover las últimas versiones de Android y juegos con soltura. El problema de los Mediatek no es de rendimiento bruto precisamente. No en vano este Thor ha salido en la primera posición de Antutu de todos los móviles con corazón Mediatek. El problema es uno que ya habrán experimentado los usuarios de marcas como BQ y es el maldito GPS. No hay más que buscar en Google «Mediatek GPS problems» y te saldrá una lista de enlaces más larga que un día sin pan. En ese sentido Vermee ha actuado de modo magistral y ha incorporado un amplificador de señal GPS que en principio debería subsanar ese problema. Habrá que ver cómo se desenvuelve.
Por otra parte el hecho de llevar SoC Mediatek automáticamente descarta el aparato para posibles actualizaciones del sistema Android. Y no precisamente porque sea voluntad de Vernee sino por el oscurantismo y opacidad de Mediatek a la hora de facilitar información a los desarrolladores para crear las actualizaciones de sistema. Simplemente el día que quieras un Android 7.0 ve pensando en comprar otro teléfono.
Conclusiones sobre el papel
Nos dejamos aún pequeñas cosas como la capa antihuellas de la pantalla o el Independent Box por si tenemos oportunidad de trastear el aparato con nuestras propias manos. Por lo pronto lo que podemos afirmar es que tenemos muchas muchas ganas de ver el Vernee Thor en acción. Sin duda un terminal ilusionante no exento del algún puntito oscuro que de ningún modo empaña la relación prestaciones/precio de este smartphone. Vamos… «Shut up and take my money!» Os dejamos con el primer hands-on en español del canal Android from China.
¿Te gustó el artículo? Nos gustaría saber lo que piensas en los comentarios de abajo. ¡Ah! Y no te olvides de compartir en Facebook, Twitter o G+ y de dejarte caer por aquí más veces, ¡Que ya te echamos de menos! 🙂