Antes de ayer dimos la noticia de que la discográfica Blanco y Negro se había hecho con los derechos de la marca Max Mix y que muy en breve saldría un nuevo volumen de la ya mítica saga de discos de mezclas. Poco a poco han ido saliendo detalles como el contenido de los CD’s y el tracklist. Tan solo quedaba por saber el nombre de los autores que lo han creado y su fecha de salida de cara al público.
Hoy en la web de I love disco series se ha sacado ese rectángulo negro que cubría los rostros de los creadores y su cara por fin a visto la luz. Aquí teneis la portada sin ningún tipo enmascaramiento.
Se trata de Xavi Villegas (izquierda) y Tony Postigo (derecha). Ambos ganadores del concurso de megamixes que realiza la revista Deejay en dos de sus ediciones. Tony Postigo además es administrador de la web DiscoMix 80 y ha sido por muchos años megamixer amateur con grandes megamixes como los de la serie Classic Mix o el My Mix is Magic, que quedó segundo en otra edición del anteriormente mencionado concurso.
pues que bien no?, la vuelta del max mix, pero…., una gran vuelta del max mix hubiera sido si lo mezclaran toni peret, jose maria castells, quique tejada, o javier ussia, entonces hubiera sido un megamix historico, pero, estaba dificil, reunir a los maestros de los 80 y los 90 en los max mix, aunque la marcha de crydamour a vale music a sido confirmada, ya que ultimamentes estos, eran los que venian realizando los megamixes. me alegro por el vuelta del max mix. posdata: por cierto pedazo de portada, se lo han currado haber si encuentro el bar etoo ese y me tomo un cacharrooo…jejej
juer, qué buena noticia, un nuevo Max Mix, parece que vuelven los buenos tiempos, jeje… Un saludo, chicos. En hora buena por el blog, está padre.
Espero sepan mantener espiritu que mike platinas y javier usia crearon. Si digo la verdad no los conozco pero espero al menos que este «regreso» sea triunfal, creci con los max mix y el solo echo de saber que regresa es toda una alegria
Javi Villegas y Tony Postigo son dos de los mejores megamixers amateurs del país, ganadores en sendas ediciones del concurso de megamixes de la revista Deejay. Y los scratches son de DJ Tedu, una eminencia en el tunrntablism patrio.
Si tenemos en cuenta que Tony Peret y Quique Tejada tienen parte de la culpa de que exista ese engendro llamado «Operación triunfo», llegamos a la conclusión de que poco pueden hacer por relanzar el megamix. Así que enhorabuena a Blanco y Negro por relanzar el título «Max Mix» y por contar con gente que sí disfruta haciendo y escuchando megamixes…
Hoy ha sido como despertar de un sueño al entrar en la tienda de discos y encontrarme cara a cara con el nuevo Max Mix. He de reconocer que no esperaba demasiado de ese regreso, pero aun así lo he comprado con ilusión y poco he tardado en escucharlo.
Cuando han comenzado a sonar las primeras mezclas he tenido la sensación de viajar en el tiempo, como si estuviera escuchando un Megamix como los de antes, que de hecho lo es, y lo unico que he lamentado es que a penas conocia algunas de las canciones que sonaban, pero sin perder detalle, nadie puede negar que está muy bien hecho, que contiene media hora de Megamix dividido en cuatro partes distintas, o sea que no es poco el trabajo que han hecho Villegas y Postigo, y que en resumen pienso que para los amantes del autentico Megamix este es un momento de celebración, y que no me queda más que felicitar a los Dj’s que lo han resucitado, y agradecer a Blanco y Negro esta iniciativa que algunos llevábamos muchos años esperando.
¡Saludos a todos!