Amigos comiqueros. Hoy es un día en el que me siento pletórico de fuerzas para especular; eso que tanto nos gusta con los teléfonos. Pero es que ayer me pasó algo… vi el Blu-Ray de X-Men: Apocalypse. Una peli que aún no había visto porque las referencias que me llegaban no eran muy buenas. Y después de verla empleé la razonable cantidad de tiempo de 3 segundos para llegar a una conclusión. Es mala. No solo eso sino que es chunga de narices. Vamos, que es un truño como un puño. Un ñordo de características considerables y que amenaza con convertirse en una pesadilla marrón para Fox si siguen ese camino.
A raíz de ello me puse a investigar y ver mis notas de antiguos artículos y me di cuenta de que algo estaba pasando bajo nuestras narices sin que nos diéramos cuenta. Es verdad, hay que leer entre líneas. Y cuando haces eso es muy posible que te equivoques. Pero los hechos siguen siendo hechos. He aquí 7 hechos que puestos uno junto al otro pueden mostrar la imagen de un puzzle que ojalá sea real. Vamos con ello.
1. X-Men: Apocalypse es una ‘decepción’
Volvamos a ser políticamente correctos. Ya no solo es que lo diga yo. Solo hay que mirar las críticas que cosecha. En Rotten Tomatoes está de momento en penúltima posición respecto al resto de películas de la franquicia. Solo la supera la infumable X-Men Origins: Wolverine, de la que por suerte tuvieron la vergüenza de hacer solo la primera y la última de este spin-off. El box-office tampoco es que haya sido un chollo sobre todo teniendo en cuenta que se tenía como referencia X-Men: Days of Future Past.
‘X-Men: Apocalypse’ won the Memorial Day weekend box office, raking in an estimated $80M https://t.co/btQsqy70uM pic.twitter.com/nm5V09ByTP
— Forbes (@Forbes) June 1, 2016
No juzgo el hecho de que se necesitara una renovación. Esta tuvo lugar con First Class, y se acabó de asentar la transición con Days of Future Past. Se suponía que tenía que ser el trampolín definitivo para una rejuvenecida patrulla, a manos del hombre que había hecho triunfar la franquicia, Bryan Singer. Pero en vez de eso hemos vuelto a ver al Singer-Mojón. Al de Superman Returns donde todo pasa a cámara lenta, el malo es aburrido hasta morir y salvo Fassbender y Lawrence los demás parecen recién salidos de la escuela de arte dramático. ¡Por dios, Sophie Turner! ¡Sal de ahí en cuanto puedas! Y encima revientan la carta Fénix ‘porque me sale de los gitanales’. Y ale, asunto resuelto.
2. Bryan Singer quiere un descanso
Y todo el mundo sabe lo que pasa si «descansas». ¿Y qué narices tiene que ver? Pues que a tenor de lo visto en la misma Fox se han dado cuenta que ya no cuela. Que el Singer de las X-Men originales se fue para no volver más.
Pero es que no solo es Singer quien podría abandonar la franquicia. Hugh Jackman ya confirmó en su Instagram que hacía una más y basta. Y Jennifer Lawrence ya no está para gaitas ahora que empieza a ser una superstar va dando una de cal y una de arena.
Una foto publicada por Hugh Jackman (@thehughjackman) el
Total que en Fox son conscientes que sin Lobezno, sin Singer, con una franquicia en estado tambaleante… puede ser una bomba que les estalle en la cara como pasó con sus Fantastic Four o como le pasó a Sony con Amazing Spider-Man. Ahora mismo la única baza 100% fresca, original y buena que tienen es Deadpool.
3. Los Cuatro Fantásticos necesitan un ‘reboot’
¿Qué os voy a contar de Fantastic Four? ¿Y de la secuela con Silver Surfer? ¿Y del último reboot solo apta para ninis? Sinceramente no sé qué narices se pensaban que pasaría con esta franquicia. Fantastic Four ha sufrido el síndrome Amazing Spider-Man pero a lo bruto. Personajes completamente desdibujados y desconectados con sus alter-egos del papel. Para hacer eso mejor le hubieran cambiado el título e igual hubieran recibido menos críticas. En fin. Si los X-Men se están convirtiendo en una patata caliente los Fantastic Four son ya una patata carbonizada que ni Jonny Storm con su llama Nova. Sin embargo los 4F aún tienen nombre y potencial y se podrían usar como moneda en un hipotético trato Fox/Marvel. ¿Quién no ha soñado en su día con un gran evento FF + Avengers?
4. Inhumans ha caído del calendario de Marvel
Hemos hablado del estado algo cochambroso de los héroes de Fox, pero… ¿qué pasa con Marvel? Pues en Marvel hay movimientos extraños como por ejemplo el de la salida de Inhumans del calendario oficial. Originalmente estaba planeada para Noviembre de 2018 y se comentaba que se vio afectada tanto por la entrada de Spider-Man: Homecoming como por el posible enfrentamiento con la quinta entrega de Indiana Jones.
Honestamente, todas esas excusas no son más que chorradas que se pueden solucionar con un reposicionamiento en el calendario. Precisamente eso es lo que hicieron al entrar tanto Spidey como Ant-Man and the Wasp en el calendario oficial de películas Marvel. Inhumans fue recolocada al 12 de julio de 2019 y arreglado. Pero no. Simplemente la película cae con excusas vagas, poco creíbles y además liberan la noticia un viernes cuando todo el mundo sabe que es el día que menos rebomborio va a tener.
Da la casualidad que los Inhumans era la apuesta personal de Marvel para llenar el hueco de los X-Men. Eran sus mutantes de repuesto. Y esto se ha podido ver tanto en las colecciones de cómics donde han ido ganando importancia a medida que los X-Men eran defenestrados en su ghetto particular, como en el MCU donde iban a contar con película propia. Así que esta caída del calendario parece un ‘standby’ para ver cómo se desarrolla el futuro. Si en Marvel se ve la posibilidad de introducir los mutantes ‘de verdad’ no habría ninguna necesidad de relanzar los Inhumanos con lo cual cobraría sentido la decisión de quitar el estreno de su calendario.
Oficialmente la película está aún en la lista de proyectos, pero sin fecha ni director ni guión ni elenco. Vamos, que está pero no está.
5. Avengers: Infinity Wars part II es ahora Avengers 4
Hace cosa de un mes Marvel anunciaba un cambio en el título de las dos películas que supondrían el fin de la fase 3. La primera parte de las guerras del infinito se llamaría simplemente Avengers: Infinity War y la segunda tendría un título a determinar. Interpelado Joe Russo (codirector de la película junto a su hermano Anthony) decía lo siguiente.
Queríamos que la película fuera muy diferente y distintiva. Ciertamente hay interacción entre personajes y arcos argumentales pero la primera película es claramente Infinity War y con el tiempo revelaremos de qué va la segunda película. Joe Russo: Director
¿Y cuándo sabremos cómo se titula la segunda película? Pues según Russo, «No se sabrá hasta pasado un tiempo». Algo así como «cuando nos salga del higo».
A nadie se le escapa que un cambio tan drástico como el de pasar de hacer dos partes de una trama a dos películas diferentes ha de obedecer a una información gorda que aún está por confirmar. ¿Podría ser la inclusión de alguno de los personajes de Fox? ¿Tendremos trama Avengers vs. X-Men en vez de Nos petamos a Thanos parte II?
6. La rumorología se dispara y ha habido encuentros…
No hay más que hacer una pequeña búsqueda por la Red y veremos un montón de artículos con lo mismo. Rumores, charlas, supuestos encuentros, supuestas aproximaciones… Y es normal. Juntar a ‘los héroes más poderosos de la Tierra’ junto al grupo ‘imposible’ de mutantes haría explotar Hollywood en una nube de plasma orgiático y nos obligaría a recoger los cachitos de lycra desperdigados en 200km. a la redonda durante unos diez años. Es algo que a la gente le gustaría, que generaría un hype comparable a que nos dijeran que baja la luz.
Que Marvel y Fox han contactado parece un hecho. Tienen proyectos en común e incluso se ha previsto una serie de TV de Mutantes. Hasta dónde han llegado esas conversaciones es lo que no está claro porque hasta ahora a Fox le valía con cómo le iba X-Men y la sorpresa de Deadpool pero las cosas podrían haber cambiado desde que se desencadenó el Apocalipsis de la última película. Y solo hace falta que el productor del Podcast de nada menos que Kevin Smith diga esto:
He escuchado de algunas de mis fuentes, mis pajaritos, que Fox y Marvel han… como que han hablado. No en serio pero como que hay interes de Fox, como ‘Oohh, lo que hicisteis con Sony y Spider-Man mola mucho, como, quizá…’ Estamos a años luz de que algo así suceda.. pero creo que es lo que haría falta… Fox trabajando con Marvel… Matt Key: Productor del Podcast de Kevin Smith 'Fatman On Batman'
Muy claro, ¿no? 😀
7. La reunión lo petaría
Una coalición Fox/Marvel sería un Win-Win para ambos de la misma manera que ya lo está notando Sony. Está claro que la ineptitud e incompetencia de Fox con los 4F les ha hecho abandonar la francicia indefinidamente. Quizá sería un buen comienzo empezar a trabajar con ellos para ver si la cosa funciona y posteriormente añadir los X-Men al MCU.
No sé si sois muy conscientes de lo que significaría un acuerdo entre estos dos. No se trata solamente de la inclusión de los 4F e X-Men al catálogo de la MCU si no de todo lo que les rodea. Se trataría de ver a los Skrulls repartiendo sopas con ondas. De Silver Surfer, Nova, Terrax, los Shi’ar… ¡Galactus! ¿Qué no daríais por ver cómo se zampa el mundo-trono para luego dirigirse inexorablemente a la Tierra? ¿Qué tal una saga de Fénix oscura pero BIEN contada? ¿Y un Inferno? Y ya puestos, ¿Qué tal unas Secret Wars?
¿Te gustó el artículo? Nos gustaría saber lo que piensas en los comentarios de abajo. ¡Ah! Y no te olvides de compartir en Facebook, Twitter o G+ y de dejarte caer por aquí más veces, ¡Que ya te echamos de menos! 🙂