La ‘luz roja de la muerte’ no tiene necesariamente que decir que tu móvil se ha convertido en un ladrillo. Te explicamos cómo intentar resucitarlo antes de tener que pasar a mayores
La historia de hoy es de las que dan risa. Para los que no lo sepan soy un feliz poseedor de un Google (o LG, según se mire) Nexus 4. Al cabo de un tiempo y tras muchos artículos leídos me decanté también por una carcasa protectora Ringke Fusion. Y la verdad es que a tenor de lo sucedido estoy más que contento de ambos productos. El Nexus 4 con su amplia pantalla de 4.7 pulgadas se había convertido en mi medio portátil de lectura. No tan cómodo como una tablet, sí. Pero nada que no se pueda solventar con un poco de zoom.
Tanto me he acostrumbrado a él que lo llevo a todos los sitios para ir leyendo tanto artículos como los mensajes personales hasta el punto de no despegarme de él ni en el baño. Imagináos la escena: yo lavándome los dientes abriendo el grifo con una mano y con el móvil en la otra. Resbalón, pérdida de equilibrio y el móvil ¿dónde va? Pues al peor sitio que podría ir. Permitidme que no entre en detalles.
Entre el shock de ver mi móvil bajo el agua y el momento de sacarlo habrían pasado unos dos-tres segundos. Como si fuera una escena de Urgencias estuve ahí gritando el típico «¡Se nos va, doctor Pollens! ¡Se nos va!» y practicándole masaje cardíaco con papel de váter desesperadamente mientras veía cómo la imagen de la pantalla iba deformándose hasta desdibujarse con un último aliento. ¡Uno, dos, tres, defibrilando! Ni power-on ni gaitas. El móvil había pasado a mejor vida.
Obviamente la cosa no quedó ahí y me puse a investigar. Al día siguiente, tras un nuevo intento de reanimación lo único que conseguí es una luz roja parpadeante. Ese es el símbolo de batería, no gastada, sino más chupada que las tetas de Cicciolina. Osea, tres niveles por debajo. Puse el móvil con el cargador y lo dejé por un rato. Al cabo de unos 20 minutos ya no había led rojo y aparecía el dibujo típico de ‘cargando’. Un atisbo de esperanza empezó a asomar pero duró poco. Cuando empecé a intentar reanimarlo lo único que conseguí es que apareciera el led rojo de nuevo, pero esta vez fijo, y la pantalla totalmente negra.
Ya me estaba mentalizando de enviarlo al señor Google para que me lo repararan cuando en el foro de htc-manía ví algunas posibilidades a probar. Una de ellas era la de apretar los botones volumen+, volumen- y power a la vez. La cosa no es tan sencilla como parece y encontré la manera correcta de ir apretando todos los botones. En ese momento me salió la imagen de la foto.El modo Download es el método de serie que tiene Google para flashear los móviles vía ADB. Es decir, es el método de serie que Google usa para «desbrickear» teléfonos y cargarles una imagen fresca de la ROM desde un ordenador con un programa específico. Pero claro, mi teléfono en ese momento estaba conectado al cargador y no al PC y aunque lo estuviera, tampoco tenía el programa, con lo cual no hizo nada. Para salir del modo apreté el botón power de nuevo y como si de una inyección de adrenalina fuera apareció el logo de Google, el logo de Nexus y el escritorio de Android. El Nexus 4 había vuelto a la vida.
La suerte de haber contado con la carcasa impidió que entrara agua en el dispositivo excepto en los orificios de auricular y microUSB. Aún está por ver si con el paso del tiempo algún componente se pueda oxidar e inutilizar el móvil pero por el momento ya puedo hacer un backup en condiciones.
¿Te gustó el artículo? Nos gustaría saber lo que piensas en los comentarios de abajo. ¡Ah! Y no te olvides de compartir en Facebook, Twitter o G+ y de dejarte caer por aquí más veces, ¡Que ya te echamos de menos! 🙂
Me pasó algo parecido con un Nokia, fue al mismo sitio, pero no estaba lavándome las manos, y sin funda ni ná.
Después de estar unos días en arroz, se recuperó, pero nunca volvió a se el mismo.
¿No habías flasheado nunca tu teléfono? Yo es lo primero que hago nada más caer en mis manos, quitarle la ROM de fábrica y ponerle una cocinada de mi gusto. Para el tuyo te recomiendo que le pongas alguna de un tal Elitemovil, que es un fiera cocinando.
/ \
Estaba esprando a la actualización a la 4.3 antes de hacerle nada para ver si tenía lo que iba buscando pero mira… De momento con lo que viene de serie voy servido. El ZTE Skate que tenía antes sí que lo tenía flasheado con Cyanogen 7.
excelente gracias ..!! pense que mi movil habia muerto GRACIAS!!