Acaba la semana con algunas noticias que no queremos se queden en el tintero.
La primera de ellas hace referencia a Tizen, el sistema operativo móvil que Samsung está desarrollando para no tener que depender de Android. Sobre el papel, durante este mes y el siguiente tendríamos que ver ya los primeros terminales. Y no unos terminales cualquiera sino unos top level. Ahora parece que por problemas en su App Store el estreno se postpone hasta después de verano y que el primer terminal se podría presentar en la IFA de septiembre, siempre según la web i24news. ¿Qué pasa? ¿No entendéis coreano? Así nos va. País…
En otro orden de cosas supongo que los depredadores sociales yo os habréis dado cuenta que desde hace un par de días se pueden utilizar ‘stickers’ en el chat web de Facebook. Los ‘stickers’ no son más que una evolución del emoticono típico solo que no ceñido al típico smiley y de dimensiones bastante más generosas. Estas cualidades han hecho que o bien los adores o bien los detestes. Y aunque la noticia en sí no deje de parecer baladí, en realidad no lo es tanto. La primera en sacar la moda de los ‘stickers’ ha sido la empresa Naver, desarrolladora de la famosa app «Line». Y a lo tonto a lo tonto con sus ‘stickers’ de pago ingresa 3.75 millones de dólares al mes. Minucias… Supongo que por ello Facebook ha ido a morder y sacó primero sus propios ‘stickers’ en la versión móvil y ahora los incorpora a la versión web.
Esta semana también han empezado a acrecentarse los rumores acerca del iWatch de Apple. El registro de la marca en Japón ha desatado furor, mientras que por lo bajini la versión ‘Kickstarter’, el Peeble, ha firmado un contrato exclusivo con la cadena Best Buy para la distribución del reloj inteligente. Ya mismo se puede encargar y a partir del próximo lunes se podrá encontrar incluso en tiendas físicas al módico precio de 150 dólares. Más vale que espabilen…
Y para acabar, un capítulo más del culebron Moto X. Ese teléfono que tenía que ser el próximo Google Phone para luego pasar a ser una bomba de móvil y que sigue viviendo a base de ‘hype’. Pasito a pasito se avanza hacia su lanzamiento definitivo y ya podemos ver el primer cartel teaser en el que no se ve un carajo del teléfono. Tan solo el claim típico más orientado a vender la experiencia maravillosa de usar el teléfono en vez del teléfono en sí. Y parece que se han enfocado sobretodo en el tema de ser un dispositivo totalmente «made in USA» lo cual aquí en Europa puede importar tanto como un pimiento. Y si Motorola no opina lo contrario y ya que le hago publicidad al poner el cartelito, pues podemos discutir lo de poner el cartelito más grande (si haces clic lo verás perfecto).
¡Hasta la semana que viene!
¿Te gustó el artículo? Nos gustaría saber lo que piensas en los comentarios de abajo. ¡Ah! Y no te olvides de compartir en Facebook, Twitter o G+ y de dejarte caer por aquí más veces, ¡Que ya te echamos de menos! 🙂