Eran una, dos y tres… no los famosos mosqueperros sino las cámaras que Panasonic pone disponibles este otoño. Además son novedades bastante esperadas que incorporan actualizaciones sobre modelos anteriores. Son la AG-HPX250EJ, la AG-AC160EJ y la AG-AC160EJ.
La HPX250EJ pertenece a la serie P2HD de Panasonic y es la primera handheld en incorporar el codec AVC-Intra. Una suerte de AVCHD pero con compresión intraframe en vez de interframe, lo cual elminia procesos de transcodificación en los programas de edición de vídeo y facilita el corte con precisión tal y como nos permite nuestro querido y vetusto DV. Viene también con otras características de cámaras totalmente profesionales como el Genlock y la velocidad de grabación variable para creación de efectos de cámara lenta-rápida.
Con la AC160EJ entramos ya en el segmento de cámaras que usan AVCHD. O como le gusta decir a Panasonic, se trata de una AVCCAM. Zoom de 22 aumentos con una vasta distancia focal, grabación en 10 bits con compresión 4:2:2 y funciones de grabación VFR aunque más restringidas que en la HPX250EJ y para las que se necesita como soporte una SDCARD de clase 6. Panasonic acaba de desvelar en su Twitter que la cámara estará disponible a partir de Septiembre a un precio de 3990€ antes de impuestos. Precio que se antoja algo caro teniendo en cuenta que el cuerpo de la AF101 ya vale eso y la diferencia entre las dos cámaras es bastante clara.
La AC130EJ se saca de encima la parafernalia de aquellos que solo quieren grabar y punto. Es en esencia una AC160EJ a la que le han quitado las funciones VBR y la grabación en audio PCM (graba en AC3). De no darse esta última característica sería una cámara que tendría lo imprescindible. Este modelo estará disponible en octubre a un precio de 3490€ antes de impuestos. ¿Vale la pena la diferencia? Eso os lo dejamos a vosotros. Todo el mundo sabe que la cosa está malita malita y un euro es un euro. Así que 550€ ya ni te cuento…
¿Te gustó el artículo? Nos gustaría saber lo que piensas en los comentarios de abajo. ¡Ah! Y no te olvides de compartir en Facebook, Twitter o G+ y de dejarte caer por aquí más veces, ¡Que ya te echamos de menos! 🙂








































