A pesar que era un rumor a voces ahora sí que podemos poner el «the end» a esta crónica de una muerte anunciada. Ha habido un poco de precipitación por parte de todos. Primero con las «espantás» de Warner, Universal, Microsoft y demás empresas abandonando el barco. Luego con los propios medios de comunicación que han machacado hasta la saciedad la muerte del formato. Incluso se ha llegado a dar por oficial una noticia del canal japonés NHK cuando no ha sido oficial en absoluto hasta hace unas horas. ¿Desde cuándo la TV hace oficial las cosas? Un poco de seriedad…
En fin, lo que estaba claro es que el HD-DVD no iba a durar mucho después de todos estos desaguisados. Lo que sorprende es que haya aguantado tan poco hasta que Toshiba ha dicho «basta». En un comunicado que se ha hecho público como decimos hace escasas horas y que recogemos vía Gizmodo Toshiba ni siquiera ha esperado a la rueda de prensa para poner el RIP en la lápida de su hijo. Con una nota de prensa en la que ha detallado los motivos que le han llevado a finiquitar el HD-DVD ha dado el carpetazo a una guerra de formatos que lo único que ha hecho ha sido estancar las decisiones de compra de los consumidores.
A partir de ahora las predicciones apuntan a que todo será más fácil. Las bajadas de precio se harán más notables y habrá una dirección única hacia la que dirigir los esfuerzos. Y por supuesto, Sony se llenará los bolsillos y compensará el fiasco de su PS3. Incluso es posible que Toshiba empiece a fabricar lectores de Blu-ray haciendo suya la máxima aquella de que «si no puedes con tu enemigo, únete a él». Microsoft por su parte parece apostar más por la descarga directa y como mucho sacará un reproductor externo a imagen y semejanza del ahora casi inútil que sacó para HD-DVD.
Descanse en paz
Actualización
Reproducimos a continuación el contenido de la nota de prensa de Toshiba traducida al español
Toshiba anuncia el cese de su área de negocio de HD-DVD
19 Febrero, 2008
La compañía mantiene su interés en el acceso a contenidos de alta definición
TOKYO–Toshiba Corporation ha anunciado hoy que ha asumido una profunda revisión de su estrategia para el HD-DVD y ha decidido no desarrollar, fabricar y comerciar reproductores y grabadores de HD-DVD. Dicha decisión se ha tomado a partir de los grandes cambios que ha sufrido recientemente el mercado. Toshiba continuará sin embargo proporcionando soporte y servicio post-venta a todos los propietarios de productos relacionados con el HD-DVD.
El HD-DVD se desarrolló para ofrecer a los consumidores acceso asequible a contenidos de alta calidad en alta definición y prepararlo para la convergencia digital del mañana donde la fusión de la electrónica de consumo y las Tecnologías de Información continuarán progresando.
«Hemos evaluado cuidadosamente el impacto a largo plazo de la llamada «guerra de la próxima generación» y hemos llegado a la conclusión de que una decisión rápida ayudará al desarrollo del mercado» dijo Atsutoshi Nishida, Presidente de Toshiba Corporation. «A pesar de que estamos decepcionados por la compañía, y más importante aún, por los consumidores, la oportunidad real de explotación masiva de los contenidos en alta definición sigue ahí y Toshiba está determinada a utilizar nuestro talento, tecnología y propiedad intelectual para hacer de la convergencia digital una realidad».
Toshiba continuará siendo líder en innovación en una amplia gama de tecnologías que llevarán al mercado al acceso al contenido de alta definición. Estas incluyen memorias flash NAND de alta capacidad, discos duros de pequeño formato, CPU’s de nueva generación, procesamiento visual y tecnologías de encriptación y wireless. La compañía espera hacer próximos anuncios acerca del progreso estratégico en estas tecnologías de convergencia.
Toshiba comenzará a reducir la distribución de grabadores y reproductores de HD-DVD al canal mayorista hasta cesar por completo esa área de negocio a finales de Marzo de 2008. Toshiba planea también terminar la producción de unidades de disco HD-DVD para aplicaciones tales como PC y juegos al mismo tiempo, aunque continuará esforzándose para satisfacer las necesidades de los consumidores. La compañía continuará la evolución de la posición de los notebooks con HD-DVD integrado dentro de su negocio global de PC en relación a la demanda futura.
Esta decisión no impactará en el compromiso de Toshiba con el DVD estándar y la compañía continuará vendiendo reproductores y grabadores de DVD convencional. Toshiba pretende continuar contribuyendo al desarrollo de la industria del DVD como miembro del DVD Forum, una organización internacional con 200 compañías comprometidas en la discusión y definición de los formatos de discos ópticos para el consumidor y sus industrias relacionadas.
Toshiba también pretende mantener relaciones de colaboración con las compañías que se unieron a ella para crear y levantar el mercado del HD-DVD, incluyendo Universal Studios, Paramount Pictures y DreamWorks Animation y otros grandes proveedores japoneses y europeos del área de entretenimiento, así como líderes en la industria IT, incluyendo MIcrosoft, Intel y HP. Toshiba estudiará posibles colaboraciones con estas compañías para futuras oportunidades de negocio, usando para ello los activos generados durante el desarrollo del HD-DVD.








































Hola queria preguntarte si la muerte del formato hd dvd afecta de alguna manera a las videocamaras con formato HD, ya que estoy por comprarme una y he leido tu reportaje y ahora estoy confundido, por otro lado me gustaría preguntarte si la videocamara canon XLH1 es una buena compra, la pienso compra de segunda mano por 1000 euros, he leido en tu blog que fue lanzada por canon en el 2005 como la pionera en HD.
Te pido tu sabia opinión al respecto ¿debo comprarla o no? la pienso usar para grabar bodas. Gracias de antemano.
No te preocupes. Una cosa es el formato HD y otra el soporte en el que se graba. En este caso la muerte del HD DVD en lo único que afecta es a la gente que en su día compró un reproductor de HD DVD para visionar las películas. No ha habido ni habrá ninguna cámara que grabe sobre HD DVD.
Las cámaras que graban en HD lo hacen en cinta o tarjeta de memoria. Luego al editar tú puedes elegir sobre qué soporte volcar ese resultado.
La compra de una cámara de segunda mano yo solo la recomendaría si la persona que nos vende es de absoluta confianza y sabemos que la cámara está en buen estado. Las cámaras de Canon, por otra parte, adolecen de un defecto de enfoque desde la XL-1 que no se ha solucionado en los modelos nuevos. Por lo demás es buena opción pero ten en cuenta estos factores si crees que no te molestarán o si inciden en el precio de compra.