Hace un par de días que finalizó la feria NAB en Las Vegas, considerada de las mayores ferias dedicadas a la tecnología del broadcasting. En ella ha habido una parada que ha despertado muchísima expectación y no precisamente por su espectacularidad sino por lo que su propietario viene prometiendo desde 1.999.
Fue en ese año cuando Jim Jannard, propietario y fundador de la marca Oakley, decepcionado por las prestaciones de las cámaras de grabación digital existentes, se propuso crear la suya propia. Pero no una cámara cualquiera, sino una cámara que avanzará varios pasos evolutivos y que eliminará la barrera que la separa de las cámaras de celuloide definitivamente.
De esta manera nació Red company. Un hervidero de talentos y tecnología de donde en poco más de un año ha de nacer la Red One: la que ha de ser la cámara digital definitiva y cuyas características serán como mínimo las siguientes:
- Sensor CMOS de 11.4 megapíxels con una resolución máxima de 4520(h) x 2540 (v) y unas dimensiones equivalentes al formato Super 35mm (24.4 x 13.7mm) de diseño propio
- Rango dinámico con una relación señal/ruido mayor a 66dB
- Profundidad de campo equivalente a película usando lentes de cine
- Posibilidad de grabar a 4k+ (2540p), 4k, 2k, 1080p, 1080i, 720p
- Velocidad de grabación variable 1-60cps en todos los formatos; 1-120cps en 2k y 720p; 50-60cps en 1080i y 720p
- Salidas RAW en 2k y 4k
- Salidas vídeo en HDSDI dual o sencillo 4:4:4: en 2k y 1080p; 4:2:2 en 1080p, 1080i y 720p
- Cargadores de grabación basados en firewire 800, firewire 400, USB 2.0 y SATA basados en tecnología magnética (disco duro de hasta 160Gb) y memoria de estado sólido (tarjetas tipo Flash de hasta 128Gb)
- Códec propietario tipo wavelet 10bit 4:4:4: en 2k y 4:2:2 en 1080p, 1080i y 720p
- Cuatro canales audio sin comprimir 16/24bit a 48khz
- Pantalla LCD incorporada de alta resolución
- Peso del cuerpo de cámara inferior a 7 libras (2.8kg.) y construído en aleación de magnesio
- Lentes Cine P/L 35mm y 16mm.
- Diseño modular, escalable por la propia compañía o por terceros
Y todo esto por unos 17500$ americanos (14460€)
¿Fantasía o realidad? El tiempo dirá si el producto se convierte en vaporware o si las grandes como Sony y Panasonic verán entrar en el mercado al tercero en discordia. En España la firma Ovide, dedicada al alquiler de equipos, ya ha comprado dos unidades sin ni siquiera tener un prototipo físico visible. Estas dos unidades llegarán a mediados de 2007 a nuestro país. Las primeras unidades construidas se esperan a principios del año próximo.
Desde Red company se apresuran a rebatir quienes dicen que no será más que un bluff diciendo que Jim Jannard no tiene necesidad de timar a nadie (gracias a Oakley es multimillonario) y es tan sólo un visionario fanático de las cámaras que quiere hacer realidad su sueño. Esperemos que no se despierte antes de hora.








































Señores si esto que comentan Uds, se concreta pues sera una gran revolución cinematográfica ya que como muchos esperaban este tipo de cámaras pues yo me sumo a ellos. Espero que me tengan informado sobre este alcance.
Pinta muy bien aunque yo personalmente aún tengo mis dudas. En cualquier caso el tiempo quitará y dará razón como siempre. Concretamente a finales de este mismo año. No te preocupes que actualizaremos la información tan pronto vayan llegando novedades.
Un saludo.
Estimados Srs:
Sabía que algun día alguien realizaria el sueño que, como yo, muchos camaraman de documentales de naturaleza y vida salvaje tenemos. La era del cine quiere ser sustituida y, aunque muchas procuctoras ya han dado fecha aproximada para sustituir sus equipos de cine, todavía no se han decidido en que formato van a trabajar. Por favor haganme saber y llegar lo antes posible: catalogos, caracteristicas, etc y por supuesto cuando se hará su lanzamiento al mercado. Toni
Tienes todos los datos disponibles en http://www.red.com
Saludos