Volvemos a la carga con otro terminal Android barato. Aunque quizá tirado de precio sería la expresión más adecuada. Si te parecían caros los 189€ del Geeksphone y los 129€ actuales del ZTE Blade ¿Qué te parecen 79€ por todo un Android de última hornada? Con ustedes, el Huawei U8650.
No, si ya sabía yo que después de leer el encabezado no podías pasar por algo esta entrega. La verdad es que solo el precio ya es un reclamo más que suficiente para prestar atención. Pero no es el único de este Huawei U8650. La verdad es que se trata de un terminal más que decente para el precio por el que lo podemos adquirir. Eso sí, tampoco vayamos a pedirle peras al Olmo. Vamos a ver de qué es capaz.
Características técnicas
Por lo pronto parece un calco de los móviles que hemos analizado en otras zapateces a juzgar por sus especificaciones técnicas pero con un par de variaciones sustanciales. La lista, sacada de la web de Yoigo, es la siguiente.
[fancylist]
- Formato: Táctil
- Tamaño: 116,3 x 60,5 x 11,9 mm
- Peso: 120 gr
- CPU: Qualcomm MSM7227 600 MHz Processor (GPU Adreno 200)
- Batería de 1400mAh
- Fotos y Vídeo: Cámara digital de 3,2 megapíxeles con autofocus – Reproductor grabador de vídeo
- Música y sonido: Reproductor de música – Radio FM con manos libres compatible
- Pantalla: 320 x 480 píxeles, 3,5 pulgadas – Táctil HVGA capacitiva de 262.000 colores
- Memoria: Interna: hasta 512 MB – Expansión: microSD hasta 32 GB (incluye tarjeta de 2 GB)
[/fancylist]
[fancylist]
- Tiempo en espera: 400 horas.
- Cobertura: GSM tribanda (900/1800/1900) – 3G / UMTS 2100 / GPRS / HSDPA
- Plataforma: Android™ 2.3
- Comunicaciones y conexiones: USB 2.0 – Bluetooth 2.1 – Wi-Fi 802.11 b/g – A-GPS integrado con Google Maps™
[/fancylist]
Poca RAM. Mucha batería
Vamos a comentar primero las pegas del terminal (siempre me gusta acabar con buen sabor de boca). Como podemos observar la RAM de serie son 256MB. Es una cantidad un tanto justa; suficiente pero justa. Eso quiere decir que en el momento que queramos abrir más de una aplicación a la vez el terminal se va a resentir. De hecho hemos leído opiniones de algunos usuarios que se quejaban de que la aplicación que usaban se reiniciaba en cuanto hacían un cambio a otra aplicación. Teniendo esto en mente, no debería acarrear el más mínimo problema.
Otra de las cosas a comentar es la resolución de la pantalla, un poco pobre para este tipo de terminales. Ello no quiere decir que se vea mal. De hecho la mayoría de opiniones coinciden en que se ve muy bien para la resolución que tiene. El problema que puede tener ahora y que se verá acuciado en el futuro es cuando vayamos a instalar aplicaciones propias. Muchas de ellas están ya diseñadas para una resolución de pantalla mayor y no son compatibles con este terminal.
Destacamos ahora un par de aspectos positivos. El primero de todo es la versión de Android que corre. La 2.3 Gingerbread que a día de hoy es la última liberada. Ello quiere decir que nos libramos (de momento) de los procesos de actualización que a un usuario de a pie le pueden sonar a chino. Y casi diríamos que será la versión definitiva viendo las especificaciones de CPU.
El otro punto fuerte es su batería de más de 1.400mAh. Suficiente para un par de días de uso normal. Claro que si eres de los que no para quieto con el dedito la autonomía puede bajar bastante.
¡Tirado de precio, oiga!
Llegamos a la madre del cordero. Después de la machada que hizo Yoigo con el ZTE Blade, seguida oportunamente por TU, volvemos a encontrar un smartphone Android libre a un precio de histeria colectiva. En modalidad prepago Yoigo ofrece este terminal por 79€. ¡Ojo, no libre! Yoigo aprendió de su cagada error y esta vez no hay calculadora online para poner el IMEI y que el trastito quede limpio de polvo y paja. En vez de eso esta vez toca rascarse el bolsillo. Si quieres liberarlo tendrás que abonar entre 12€ y 15€ suplementarios. Aún así el precio merece la pena para lo que nos vamos a llevar. De todos modos es cuestión de tiempo que esa herramienta que ahora es privada salga luego en los círculos negros, negrísimos, de Internet.
Soy ‘probe’. Me lo pido
El terminal perfecto para iniciarse en el mundo smartphone. Con unas prestaciones suficientes para los novatos que no van a darle mucha caña y a un precio como para tirarse de los pelos (los de la cabeza también). Abstenerse los de Párkinson digital crónico.
¿Te gustó el artículo? Nos gustaría saber lo que piensas en los comentarios de abajo. ¡Ah! Y no te olvides de compartir en Facebook, Twitter o G+ y de dejarte caer por aquí más veces, ¡Que ya te echamos de menos! 🙂
El Nuevo Supercomputador de Barcelona Llevará CPU’s Tegra
Steam, Flash y Más. Cóctel 11/11
Apple Pierde Demanda de Patentes en España
Dejar Respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Recién estrenado y super contenta. Mi primer móvil del siglo XXI, asi que alucinando en colores 🙂
Tu opinión la leí antes de comprarlo y me ayudó muchísimo.
Un saludo
¿dónde lo puedo conseguir libre? y a qué precio??
Sí, me gustó el comentario ,pero dónde y a qué precio encuentro uno libre? Yoigo en prepago lo ofrece a determinadas tarjetas.