En una escueta nota en la web de Apple se anuncia el fallecimiento del más grande visionario en la industria de la informática personal. El mundo entero reacciona ante la noticia con pesar
Apple no para de recibir malas noticias aunque de bien seguro que esta le va a afectar hasta sus cimientos. Steve Jobs, miembro fundador y el CEO más carismático que haya tenido Apple acabó sucumbiendo al cáncer de páncreas con el que venía luchando desde hace siete años. En esa carrera por la vida incluso tuvo que pasar por quirófano para que le hicieran un trasplante de hígado.
Sin embargo no se pudo hacer nada más y ante el fatal desenlace Jobs fue abandonando poco a poco la esfera pública. Primero retirándose de la tarima de los eventos durante seis meses a la cual retornó hasta que finalmente en agosto de este año dimitió como CEO de Apple pasándole el cetro de mando a Tim Cook.
Hoy la web de Apple amanece con la siguiente nota
[quote]Apple ha perdido a un visionario y a un genio creativo. Hoy el mundo ha perdido a un ser humano excepcional. Y aquellos que hemos tenido la fortuna de conocer y trabajar con Steve hemos perdido a un amigo querido y a un maravilloso mentor. Steve deja atrás una compañía que solo él podía haber construido. Su espíritu siempre será el espíritu de Apple.[/quote]
Sin duda no podemos estar más de acuerdo con el contenido. Por mucho que aquí hayamos criticado la poca practicidad de los productos Apple a la hora de cubrir nuevas necesidades no es menos cierto que siempre hemos admirado su capacidad de innovación en diseño y sobretodo experiencia de usuario. Y hablar de Apple hasta ahora era hablar de Steve Jobs.
Tampoco se trata de ser hipócritas y estar de acuerdo con todo lo que comulga Apple como que «el mundo es mucho mejor gracias a Steve». Jobs fue posiblemente uno de los mejores CEO’s de la historia pero tampoco olvidemos los escándalos con los que fue salpicado por los tratos con fábricas chinas en las que se vulneraban repetidamente los derechos de los trabajadores. Jobs cambió el mundo sin duda. De ahí a que sea mejor va un trecho largo. En todo caso mejor para Apple.
El mundo, en cualquier caso, ha reaccionado ante la muerte de Jobs y diversas personalidades se han manifestado ya con declaraciones como las de Bill Gates o el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. «El mundo raramente ve a alguien con el profundo impacto que Steve ha tenido. Sus efectos se sentirán durante varias generaciones. Para aquellos de nosotros lo suficientemente afortunados de trabajar con él, ha sido un increíble honor. Echaré enormemente de menos a Steve» fueron las palabras de Gates. Obama no dudó en afirmar que «Él cambió el modo en el cada uno ve el mundo».
Steve Wozniak, socio fundador de Apple, también tuvo un recuerdo para su ex-colega. «La gente a veces tiene objetivos en su vida. Steve Jobs sobrepasó los que que se había marcado para sí mismo» Otras muestras de condolencia han venido de parte de Larry Page, cofundador de Google o Mark Zuckerberg, de Facebook. Incluso Google le ha dedicado su recuerdo diario.
Historia de Jobs; historia de Apple
[fancylist]
- Nacimiento el 24 de Febrero de 1955 en San Francisco
- Conoce a Steve Wozniak en 1970 con el que conecta enseguida.
- En 1974 entra a trabajar brevemente en Atari y contrata a Wozniak para que le ayude en la construcción del videojuego «Pong». Viaja por India y a su vuelta a California vive en una comuna.
- Funda Apple en 1976 junto a Steve Wozniak y Ronald Wayne. Lanza el Apple I en un kit de montaje.
- En 1977 lanza el primer ordenador personal comercial. El Apple II
- El primer Macintosh ve la luz en 1984 con la compañía ya consolidada y campañas millonarias en la Superbowl dirigidas por Ridley Scott.
- Jobs renuncia a su cargo en Apple en 1985 y funda NeXT Computer. (los mismos ordenadores que se usaron por primera vez en Internet a cargo del CERN).
- Compra la división de gráficos de Lucasfilm y la renombra como Pixar en 1986
- En 1995 se vuelve presidente de Pixar y lanza Toy Story cosechando un grandísimo éxito
- Vuelve a Apple como consejero en 1996
- Un año más tarde vuelve a ser el presidente de Apple. Lanza el iMac. Ese mismo año anuncia un acuerdo con Microsoft que permitirá sobrevivir a la compañía. Se crea la primera Apple Store online.
- iTunes exclusivo en principio exclusivo para Mac ve la luz en 2001. Primera versión de Mac OSX. Se abre la primera tienda física Apple. Se anuncia el primer iPod.
- En Abril de 2003 Apple se abre la iTunes Store vendiendo hasta el año pasado 10 mil millones de canciones
- Es operado del páncreas en 2004 en lo que fue la primera noticia de su estado de salud.
- En 2005 Apple cambia de proveedor de chips de IBM a Intel. Los Apple son ya de facto iguales a los PC en su hardware.
- Vende Pixar por 7.400 millones de dólares. en 2006
- Primer iPhone en 2007. Hasta la fecha se han vendido 108 millones de unidades entre todas las versiones.
- Se retira de la escena pública en 2009 a causa de su enfermedad
- Presenta el iPad en 2010. 25 millones de unidades vendidas hasta la fecha
- Se retira por segunda vez en enero de 2011. Hace su última aparición pública en junio en la Conferencia Mundial de desarrolladores de Apple. En Agosto renuncia como CEO de Apple.
- En Octubre de 2011 fallece como consecuencia del cáncer que padecía.
[/fancylist]
Nadie puede dudar repasando estos hitos que Jobs ha sido una de las personas más influyentes a nivel mundial. Particularmente siempre me ha llamado la atención su carisma, que podemos advertir en este discurso de inauguración de curso en la Universidad de Stanford en 2005.
A partir de ahora, las incógnitas en Apple. Haremos una breve anotación esta tarde.