Admitamoslo. Nos encantan los rumores. Somos unos marujos tecnológicos y de los buenos. Y cada vez que se acerca un gran evento o feria los rumores se disparan. En esta ocasión le toca el turno a la feria IFA de Berlín, que viene a ser como una especie de E3 europeo donde se presentan fabricantes y productos relacionados con la electrónica de consumo.
El IFA empieza el día 5 pero Motorola no ha querido esperar más y aparte de ir dejando caer los típicos detallitos y fotografías borrosas ha montado un evento un día antes (porque ellos lo valen) para presentar nuevos modelos. No hay nada confirmado pero todo hace pensar que se trata del sucesor del Moto X, el del Moto G y el Moto 360.
Si al leer lo del Moto G has empezado a salivar eres de los míos; los que ven una oportunidad. Para los que aún se estén preguntando de qué narices hablamos os aclaramos que se trata sin duda del modelo con mejor relación calidad/precio que se ha lanzado a finales del año pasado. Imaginad un 4.5″ pata negra con quad core Snapdragon 400 por 180 eurillos. Nada mal ¿verdad? Pues ahora los amigos de Gsmarena nos sueltan un aperitivo de lo que podría ser el Moto G2. Todo como siempre, no oficial. Vamos a verlo y compararlo con su papi para tener más claras sus diferencias.
Tabla comparativa Moto G vs Moto G2
| Modelo | Motorola Moto G | Motorola Moto G2 |
|---|---|---|
| Dimensión de la Pantalla | 4.5″ | 5″ |
| Resolución | 1280×720 | 1280×720 |
| CPU | Snapdragon 400 1.2 Ghz | Snapdragon 400 1.2 Ghz |
| GPU | Adreno 305 | Adreno 305 |
| RAM | 1GB | 1GB ? |
| Almacenamiento | 8GB | 8GB – 16GB |
| Cámara frontal | 1.3MP | 2MP ? |
| Cámara trasera | 5MP | 8MP |
| Batería | Li-IOn 2070mAh | ? |
| Precio | 180€ | 250€ |
Por lo pronto parece que tampoco había que formar tanto alboroto ¿no? Pues estamos de acuerdo, sobre todo viendo cómo se va a disparar de precio el tema. Aumenta el tamaño de la pantalla pero manteniendo la resolución. Eso quiere decir que bajará la densidad de puntos por pulgada. Tampoco es como para rasgarse las vestiduras pero el dato está ahí. Aumenta la resolución de las cámaras delantera y trasera y aumenta la picazón del bolsillo al tener que pagarlo.
Estas especificaciones hay que cogerlas con pinzas ya que ha habido baile de números en las filtraciones. Mientras unos filtraban datos del modelo clave XT1068 Gsmarena lo hace del modelo XT1063. Es por esto que hemos puesto un interrogante a los datos menos fiables. ¿Cuál es el modelo bueno? Ah; no todo iba a estar mascado…
Resumiendo…
Personalmente creo que por ese precio no merece en absoluto la pena, habiendo otras soluciones como el Xiaomi Mi3 que por menos te da mucho más. Por otro lado entiendo que hoy en día un teléfono aunque sea de gama media como el Moto G ya debería ofrecer los dos gigas de RAM y posibilidad de 16GB de almacenamiento interno. Habrá que ver también si han mejorado el sensor de la cámara que en el Moto G no era de muy buena calidad.
Así que mientras esperamos al cuatro de septiembre cuando se resolverán definitivamente nuestras dudas os toca a vosotros valorar ¿Qué opináis?











































