Hoy nos toca poner serios ya que el tema es delicado. A nadie se le escapa que estamos pasando por uno de los momentos más difíciles en nuestra historia reciente y más que nunca necesitamos recursos a nuestro alcance para que miles de familias puedan salir de un bache que amenaza con la propia subsitencia.
Por casualidad buscando en la Red me encontré con este artículo, ya con cierta antigüedad, de la Generalitat de Catalunya en el que se notifica la aprobación del programa de cursos CIFO para 2011. Nada de relevante hasta que vemos la fecha de publicación: Mayo de 2011.
Yo mismo he sido usuario de estos cursos y para saber el programa había que esperar como mucho hasta febrero del año en curso para saber los cursos disponibles, empezando como muy tarde en marzo. Sin embargo, y a tenor del artículo, este año la cosa se ha retrasado bastante. No solo eso sino que se ha reducido la posibilidad de cursar 2 cursos al año a cursar solo uno, por lo que habrá que escoger con tino.
Ya os avisamos que las facilidades para encontrar los programas de los cursos on-line es de prácticamente cero. Después de algunos correos electrónicos y varias llamadas a los centros ha quedado claro que si quieres información te has de desplazar in-situ. Esto puede ser un hándicap bastante grande para las personas que vivan a cierta distancia o que tengan alguna disfuncionalidad física que les impida o dificulte el movimiento y quiero pensar que se hace para que realmente solo acudan al curso las personas que más lo necesiten (las que muestren más interés) aunque de ser así me parece una manera poco loable.
La única buena noticia (o no, según se mire) es la implantación de la e-formación para parados. Debido a los recortes salvajes en formación se están promoviendo las vías alternativas para ofrecer estos servicios. En este ámbito desde junio ya se pueden consultar los cursos a distancia mediante Internet. En este caso sí que no hay problema para saber qué cursos se están dando. Podéis consultarlos en este documento en PDF.
Todo esto referente a la administración autonómica catalana. Para el resto de administraciones desconozco cómo debe estar el panorama aunque hay que reconocer el esfuerzo que está haciendo el SEPE del cual lo que se le podría reprochar es la pobre (o nula) difusión de las herramientas que hay en el portal.
Desde aquí dejamos la tribuna abierta a vuestras opiniones y colaboraciones en cuanto a recursos para desempleados.
I ara què? Resulta que vaig fer una prova de selecció a octubre de 2011 …encara estic esperant…..he fet una prova de selecció per un curs inexistent…
i els de 2012….siusplau qui tinc dret a vot i a veu..que faci alguna cosa!!!!
Els cèntims per aquests cursos hi són…..què esperen que facin interessos? Però el que interessa no és gent amb qualificació? No deien que volien gent SISI…SI estudies SI treballes? (o potser SI)…conec gent que si que treballa després dels cursos…sobretot si els cursos tenen pràctiques a empresa.
Hola Companys.
Voleu saber el mes vergonyos de tot?
No només costa que s’aprovin els cursos…ara els deixen a mitges. Per un amic sé que cursos de comptabilitat, de xarxes i de hardware ara s’han quedat a mitges i sense data d’inici. Què en penseu?